Martes, 5 de mayo de 2020 * Tuesday, 5th May, 2020

LENGUA

Hoy vamos a repasar aquellas palabras que los seres humanos utilizamos para expresar todas las acciones que podemos hacer, los verbos. Eso ya lo sabéis. Lo nuevo que vais a aprender hoy es que la forma que se usa para nombrar un verbo en español se llama INFINITIVO, y los infinitivos, pueden acaban en -ar, -er o -ir. Es decir, el infinitivo del verbo "bailamos" sería "bailar", el infinitivo de "correremos" sería "correr", y de "reía" sería " reír".

Primero: Escribe en la libreta la fecha y de título " Gramática: El Verbo".
Segundo: Copia estos dos cuadro en tu libreta, sobre lo que he explicado.

educarte.educarse: SUSTANTIVOS, ADJETIVOS Y VERBOS
35 ejemplos de verbos con "ar" y definición - Yavendrás

Tercero: juega a emparejar los verbos con sus infinitivos. Por ejemplo, "dibujamos" con "dibujar".
Juego de unir verbos

Cuarto: elige una actividad de la página 136 o 137 (libro segundo trimestre)

INGLÉS

Hoy vamos a repasar " there is" y "there are", que sirve para decir lo que hay en un lugar. "There is" para el singular (una cosa) y "there are" para el plural (varias cosas). Por ejemplo, pensando en nuestra clase:
"In the classroom, there is an orangutan and there is a `plant. There are 17 students and two computers"

First: Haz click en el enlace, verás una clase. Después, dale en el altavoz para escuchar cada oración y después clickea en el tick si lo que ha dicho es cierto, o en la cruz si es falso.
 There is - There are: ficha online y en pdf


Second: Pon la fecha en tu cuaderno en inglés, pon de título: "There is, there are". Escribe estar oraciones eligiendo la opción correcta:
Give me five CIC!: There is/There are

RECREO 

Te he enviado el enlace por whatsapp, ¡coge una pareja y ya verás que Gabriel hoy nos tiene preparado un juego súper chulo!


NATURALES

En estos más de cincuenta días de estar en caso hemos tenido que usar mucha energía eléctrica para mantener todos nuestros dispositivos encendidos y con batería. Debes saber que los humanos obtenemos energía para nuestras casas, vehículos, ciudades, etc, de dos fuentes de energía diferentes: fuentes renovables y fuentes no renovables. Hoy vamos a aprender sobre las primeras, las fuentes renovables, que provienen directamente de la naturaleza, como la energía del sol, del viento, del agua, y por tanto, nunca se agotan, y contaminan mucho menos. 

Primero: ve este vídeo para aprender más sobre ellas.
Energías renovables en beneficio del planeta - YouTube
Segundo: Copia en el cuaderno el título "Fuentes de energía renovables". Y ahora, une cada tipo de energía con su fuente y cópialo en la libreta. Posiblemente tengas que escribir las palabras de la izquierda en google para averiguar que significan.

Actividades de ciencias naturales (para 4º de Primaria | Tipos de ...

Cuarto: Responde a esta pregunta, ¿sobre cuál de estas fuentes de energía renovables te gustaría aprender más?



VALORES
Hoy vamos a ver el lado bueno de esta cuarentena. Haz una lista de cinco cosas que has compartido con tu familia y contigo mismo/a, o algo de lo que te hayas dado cuenta o aprendido, que si no hubiera sido por la cuarentena, no hubiera ocurrido. Empieza diciendo, "Gracias a la cuarentena...". Mira mi ejemplo: 

"Gracias a la caurentena:
1. He hecho varias veces yoga y meditación con mi madre, que es algo que nunca había hecho.
2. Mi hermano me ayudó a componer una canción de rap para unos amigos. No sabía que él era tan bueno rapeando.
3. He aprendido a tele-trabajar, es decir, a trabajar a distancia. No sabía que un cole podía funcionar sin ir físicamente al colegio todos los días. No es lo mismo, pero también está chulo.
4. He tenido tiempo para ordenar mi habitación y tirar muchas cosas que ya no me hacían falta. ¿Recuerdas? "Suéltalo, sueltaloooOOoo". jaja
5. He conocido mejor a mis vecinos cuando salíamos a aplaudir. Antes no sabía ni quienes eran, y ahora me sé sus nombres y nos hemos hecho amigos

Vamos, a ver qué se te ocurre. :)






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¡A MOVER EL ESQUELETO!

JUEVES DE CIENCIAS: LA PREHISTORIA

DEBERES DE MATES Y LENGUA PARA LA SEMANA QUE VIENE (30 MARZO-3 DE ABRIL) Y EDUCACIÓN FÍSICA PARA HOY